– Los destinos invitados de honor para esta versión son Bogotá- Cundinamarca y Argentina.
– Estarán presentes como expositores empresas de México, Guatemala, Brasil, Cuba, Panamá, Perú, Emiratos Árabes, Turquía, Rusia y Egipto.
“En 2021 y con 40 años ininterrumpidos, la Vitrina Turística le abre las puertas de nuevo a la realización de eventos, ferias y convenciones presenciales. Este último año ha sido difícil para el país y para el mundo, pero estamos seguros que el desarrollo de este espacio, será el punto de partida para el sostenimiento de las empresas y una reactivación del turismo más rápida”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; el Fondo Nacional de Turismo; Bogotá- Cundinamarca y Argentina, destinos invitados de honor para esta versión, y los 32 departamentos de Colombia; han manifestado su respaldo a la realización del evento, confiando en el gran aporte que este le traerá a la recuperación de sector.
“Igualmente, la participación como expositores de empresas de México, Guatemala, Brasil, Cuba, Panamá, Perú, Emiratos Árabes, Turquía, Rusia y Egipto, ratifican la confianza del mundo en nosotros, preparando una gran oferta de productos para comercializar con los proveedores que allí se congregarán. De igual forma, el reciente anuncio de la Alcaldía de Bogotá, de dar apertura a todos los sectores de la economía a partir del 8 de junio, le ha dado mayor optimismo al turismo y a quienes harán parte de la Vitrina Turística de ANATO 2021”, dijo la dirigente gremial.
Cabe destacar que el evento contará con todas las medidas de bioseguridad requeridas para garantizar la seguridad de los participantes, tales como registro previo a través del sitio web oficial, aforo controlado a través de medios tecnológicos, y recorridos unidireccionales sugeridos para evitar aglomeraciones, etc.