Luis Torres, presidente ejecutivo de PromPerú
¿Cuáles son sus expectativas frente a su participación en la Vitrina?
Llegamos convencidos de que nuestra participación será muy favorable para los empresarios del turismo, gobiernos regionales y gremios del sector privado peruano que nos acompañan en esta oportunidad.
Mostraremos nuestra nueva estrategia de promoción turística enfocada en la atracción de eventos internacionales de gran magnitud, impulsando el turismo deportivo y gastronómico. En este sentido, es preciso informar que en marzo recibiremos el World Skate Lima Open, certamen clasificatorio a las Olimpiadas de Tokio 2020, que atraerá a miles de deportistas internacionales. Asimismo, nuestra capital, Lima, volverá a recibir la feria gastronómica ‘Perú, Mucho Gusto’ en setiembre y, hacia fin de año, también será sede del Congreso Mundial de Gastronomía, organizado con el Basque Culinary Center, en el que los más reconocidos chefs del mundo debatirán sobre las tendencias de la cocina. De más está decir que esperamos que el público colombiano nos acompañe a estos tres eventos.
Además, tendremos un pabellón de 216 metros cuadrados, que nos servirá para fortalecer el posicionamiento del Perú como el país biodiverso que somos, con una exquisita gastronomía, ciudades modernas con todas las comodidades para los viajeros más exigentes, sin dejar de lado la sostenibilidad, cultura y tradición.
Por esto, estamos seguros que los asistentes a la Vitrina se llevarán al Perú en su corazón, por los destinos mágicos que tenemos para ofrecer, como en las regiones de Ica, Arequipa o Loreto, así como por ser los socios ideales para hacer negocios en el sector turismo.
¿En qué consistirá la propuesta del Perú en la Vitrina? ¿Qué podrán ver los asistentes en el stand?
Quienes visiten el stand peruano podrán ver un sector consolidado que ofrece servicios de primer nivel. La profesionalización del sector turístico peruano, con la diversificación de la oferta en regiones ‘no tradicionales’ se suman a la propuesta de Perú de este año, que se complementa con la ya destacada gastronomía, calor de nuestra gente, cultura y tradiciones, además de una importante infraestructura.
A través de las 21 empresas de turismo que nos acompañan, conocerán las experiencias de viajes asociadas al turismo gastronómico, deportivo y urbano, así como de naturaleza y aventura en diversas regiones. Nuevas rutas, que se ven beneficiadas por la excelente conectividad que tenemos con Colombia, también serán promovidas, especialmente la de la macrorregión norte. Aquí destacan los destinos de nuestra Amazonía o los sitios arqueológicos poco conocidos aún, como Kuélap. Todo esto, en un marco de celebración, ya que contaremos con artistas de primer nivel, como los integrantes del Elenco Nacional de Folclore, quienes animarán las intensas jornadas de negociaciones.
¿Qué tan importante es el mercado colombiano para el turismo del Perú?
Los colombianos disfrutan mucho de sus viajes al Perú y creo que este sentimiento es recíproco. Esto se ve reflejado en las cifras: Colombia es uno de los principales mercados emisores de turistas para el Perú, representando el 5% de las llegadas internacionales, convirtiéndolo en el cuarto a nivel mundial luego de Chile, Estados Unidos y Ecuador. De acuerdo al “Perfil del Turista Extranjero de Colombia 2018”, las principales regiones colombianas emisoras de turistas a Perú son Cundinamarca (Bogotá) con 63%, Antioquia (Medellín) con 14%, Valle del Cauca (Cali) con 6%, Atlántico (Barranquilla) con 4% y Risaralda (Pereira) con 3%. Las divisas que generan superan los USD 177 millones.
Por ello, el Perú este año se presenta en la Vitrina como país invitado, impulsando la excelente relación que mantenemos con este importante mercado, con el que nos une, además, importantes acuerdos como la Comunidad Andina de Naciones o la Alianza del Pacífico que permite a los ciudadanos de ambos países a transitar, por ejemplo, portando únicamente la cédula de identidad.
En el Perú, el viajero colombiano busca experiencias gastronómicas, el contacto con la naturaleza y actividades de aventura. Además, disfruta de ciudades cosmopolitas como Lima, sin dejar de lado la historia y cultura ancestral de destinos como Cusco. Por esto, el Perú se ha convertido en uno de los favoritos para este país hermano, a cuyos ciudadanos recibimos siempre con los brazos abiertos.