José Manuel Restrepo, Ministro de Comercio Industria y Turismo
¿Qué le espera al turismo en los próximos años?
En turismo debemos acogernos a las tendencias mundiales, las cuales se refieren a un sector que sea responsable, accesible, sostenible e incluyente. Por lo tanto, en Colombia debemos empezar a tomar posiciones y a tener visión de largo plazo. Además de pensar en cómo disminuimos, de manera considerable, los efectos negativos del cambio climático.
En 2020, realizaremos el diagnóstico de las principales problemáticas que enfrenta el sector. Vamos a desarrollar un trabajo colectivo, donde se generen espacios de participación y socialización con actores del sector público y privado, gremios, la academia, la sociedad civil y las comunidades, entre otros.
De igual manera, la agenda contempla acciones que nos permitirán seguir posicionando al país como un destino turístico internacional importante. A esto se suma la labor que adelantaremos para seguir aumentando el número de visitantes no residentes que llegan al país, así como la de cruceros. Nuestro reto también es fortalecer la conectividad aérea y la ocupación hotelera, entre otros.
¿Qué opinión le merece la Vitrina Turística de ANATO?
Este es el evento más importante en materia de turismo que se realiza en el país cada año y es una de las ferias más importantes de América Latina por el número de participantes y por su visibilidad.
Es por esto que siempre apoyamos a las diferentes regiones para que participen en ella y muestren todo lo que tienen para ofrecer, pues año a año su consolidación es mayor. Fue así como se lograron alrededor de 6.000 citas de negocios y 200 mil contactos comerciales, con un promedio de 200 citas diarias por empresa. Este balance, seguramente, se materializó en oportunidades reales para dichas empresas y los operadores del sector turístico.
Con relación a otras ferias de turismo a nivel mundial, ¿cuál es su percepción de la Vitrina Turística de ANATO?
Con relación a otras ferias a nivel mundial, estoy convencido de que este es un certamen de gran relevancia y así lo evidencia el balance de cifras que deja cada año el magno evento. Con seguridad, puedo decir que la versión del 2020 tendrá el éxito que esperamos para promover los destinos de Colombia y para darlos a conocer con más fuerza en el exterior.
Hoy, cuando tenemos cifras récord en el sector, es importante que la industria de los viajes tenga mayor auge a nivel nacional e internacional. De ahí que la Vitrina Turística de ANATO sea un espacio para dar a conocer el portafolio de servicios innovador con el que contamos, el cual permite a los viajeros tener diferentes alternativas para un mayor disfrute de sus viajes. Este certamen del sector es un escenario ideal para potenciar nuestros destinos regionales.