San Andrés, Providencia y Santa Catalina, islas hermanas y único departamento de Colombia ubicado en medio del gran Caribe, y compartiendo frontera con Centroamérica además de ser archipiélago declarada Reserva Mundial de la Biosfera por la UNESCO, debido a sus formaciones de corales donde habitan más de 650 especies de peces.
Para Colombia, los años 2020 y 2021, fueron tiempos de cambios. Para el Departamento Archipielago fueron tiempo no solo de cambios sino también de resiliencia dado que a diferencia del resto del país, se enfrento a la pandemia por Covid-19 y el paso de los huracanes ETA e IOTA, este ultimo afectando enormemente las hermanas islas de Providencia y Santa Catalina. Pero no todo termino ahí, pues para el 2021 San Andrés abre las puertas al turismo siendo el primer departamento en tener mas de l 80% de su población vacunada contra el Covid-19, sumado a ello sus pobladores buscaron la manea de replantear estrategias de recuperación tanto en materia de infraestructura como económica dando com resultado un rencor para el desarrollo de las islas a través del turismo, permitiendo hacer un oferta mas allá de lo convencional donde también se involucre a la comunidad etnica raizal, ademas, providencia también se sumo al cambio recuperandose poco a poco para hacer una apertura gradual para el 2022 año en donde se presenta el municpio insular como la ‘Nueva Providencia’.
Con el pasar de los días, se abre nuevamente una oportunidad para el flujo turístico de extranjeros y es la confección entre Estados Unidos y el departamento Archipiélago, dado que en materia de viajes y de exploración, Miami y la isla de San Andrés, son plazas reconocidas internacionalmente que tienen mucho que ofrecer, debido a que ambos destinos han creado relaciones basadas en la cultura, la información educativa y los intercambios comerciales, la creación de amistades de por vida que proporcionan la prosperidad y la paz por medio de la diplomacia ciudadana.
Es así que San Andrés, Providencia y Santa Catalina, conjugan el resultado de resilencia ejemplar para el país y el mundo. Más que un destino por décadas de sol y playa, este se a convertido en un territorio lleno de magia rodeada de cultura, tradición, exquisita gastronomía, arte y el encanto de su mar de siete colores, un destino para disfrutar y relajarse, que a su vez, está constituida por más islas y cayos. Es todo un paraíso.
Para mayor información: https://www.facebook.com/GobernacionSAI